La obesidad en el niño y en el adolescente es uno de los problemas clínicos más frecuentes en los países desarrollados. La mejoría del nivel de vida ha traído como consecuencia una mayor disponibilidad de nutrientes, acompañada de un cambio sustancial en la actividad física diaria (sedentarismo, televisión, etc.). Además, últimamente, se está reconociendo que la obesidad en la infancia se asocia con la obesidad en la edad adulta, lo que motiva a los profesionales y a las estructuras sanitarias a intentar su prevención.
Todo lo publicado fue encontrado en el World Wide Web de Internet, siendo este un sitio web de información. El servidor que hace funcionar a esta pagina web no almacena libros, vídeos o imágenes con copyright.
Para cualquier duda, sugerencia o aclaración no dude en contactarnos, en el menú contacto podrá hacerlo.