El Esquema de Zuspan es el protocolo intravenoso más utilizado a nivel mundial para la administración de sulfato de magnesio en la prevención y tratamiento de convulsiones en pacientes con preeclampsia con datos de severidad y eclampsia. Su uso está respaldado por las principales guías internacionales (ACOG, NICE) y constituye la base del manejo obstétrico en estas emergencias.

Indicaciones principales
El sulfato de magnesio es el fármaco de elección en:
- Preeclampsia con datos de severidad.
- Eclampsia (convulsiones asociadas a preeclampsia).
- Prevención en pacientes con alto riesgo obstétrico.
Ensayos clínicos (Magpie Trial, Cochrane) demuestran que el esquema reduce el riesgo de convulsiones en un 50% y disminuye la mortalidad materna.
Dosis del Esquema de Zuspan (IV continuo)
| Fase | Dosis | Detalles |
|---|---|---|
| Carga | 4 g IV | Administrar diluidos en 20 ml de solución al 20% en 5–20 min. |
| Mantenimiento | 1–2 g/h IV | Infusión continua en bomba de infusión por 24 h posteriores a la última convulsión o al parto. |
| Convulsión recurrente | 2–4 g IV adicionales | Administrar en bolo lento (5 min). |
⚠️ No modificar la concentración estándar: 40 g en 1 litro de solución, ajustando la velocidad según la dosis.
Monitoreo y seguridad
El sulfato de magnesio requiere supervisión estrecha para evitar toxicidad:
- Reflejos osteotendinosos presentes.
- Frecuencia respiratoria > 12 rpm.
- Diuresis ≥ 25–30 ml/h.
Signos de toxicidad
- Ausencia de reflejos osteotendinosos.
- Depresión respiratoria.
- Oliguria o anuria.
Antídoto: Gluconato de calcio al 10% – 10 ml IV lento en 3 min.
Contraindicaciones y precauciones
- Insuficiencia renal grave u oliguria.
- Miastenia gravis.
- Bloqueo auriculoventricular avanzado.
Zuspan vs Pritchard
El esquema de Pritchard combina dosis intramusculares e intravenosas.
- Zuspan (IV continuo): mayor control de niveles séricos, menos doloroso, requiere bomba de infusión.
- Pritchard (IM + IV): útil en hospitales con recursos limitados, pero más efectos adversos locales.
Ambos son efectivos; la elección depende de los recursos disponibles y experiencia del equipo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo se mantiene la infusión?
Durante 24 h tras la última convulsión o el parto, lo que ocurra más tarde.
¿Se puede usar en insuficiencia renal?
Debe ajustarse o evitarse. En caso de oliguria (<25 ml/h), suspender la infusión y monitorizar niveles.
¿Qué hacer si la paciente convulsiona durante el esquema?
Administrar bolo adicional de 2–4 g IV.
Conclusión
El Esquema de Zuspan es la estrategia intravenosa más efectiva y segura para la prevención y tratamiento de eclampsia. Su aplicación correcta, con monitoreo estricto y conocimiento de la toxicidad, salva vidas y sigue siendo el estándar de oro en obstetricia crítica.
Referencias
- ACOG Practice Bulletin No. 222: Gestational Hypertension and Preeclampsia. Obstet Gynecol. 2020.
- NICE Guideline NG133: Hypertension in pregnancy. Updated 2023.
- Magpie Trial Collaborative Group. Do women with pre-eclampsia, and their babies, benefit from magnesium sulphate? Lancet. 2002.
- Cochrane Review: Magnesium sulphate for women with pre-eclampsia.
