La trombocitosis se define como una elevación sostenida del recuento de plaquetas por encima de 450,000/μL. Puede representar una respuesta reactiva (secundaria) o un trastorno mieloproliferativo primario, por lo que su abordaje debe ser metódico para identificar la causa subyacente y prevenir complicaciones, como eventos trombóticos o hemorrágicos.

🔍 Clasificación
1. Trombocitosis reactiva (secundaria):
- Más frecuente.
- Causas comunes:
- Infecciones agudas o crónicas
- Inflamación (AR, LES, vasculitis)
- Deficiencia de hierro
- Esplenectomía o hiposplenismo
- Neoplasias sólidas
- Hemorragias o hemólisis agudas
👉 Artículo UpToDate: Reactive thrombocytosis
2. Trombocitosis clonal (primaria):
- Trastornos mieloproliferativos crónicos:
- Trombocitemia esencial (TE)
- Policitemia vera
- Mielofibrosis primaria
- Leucemia mieloide crónica (menos frecuente)
👉 WHO Classification of Tumours of Haematopoietic and Lymphoid Tissues, 5th Edition (2022)
🧬 Enfoque diagnóstico
1. Historia clínica:
- Evaluar presencia de infecciones, enfermedades inflamatorias, neoplasias, cirugías previas, sangrados o esplenectomía.
2. Examen físico:
- Buscar esplenomegalia, linfadenopatías, signos de enfermedad crónica.
3. Estudios iniciales:
- Biometría hemática completa con frotis periférico
- PCR, VSG (inflamación)
- Ferritina, perfil de hierro
- Función hepática y renal
- Pruebas infecciosas según sospecha
👉 MedlinePlus: Blood smear
4. Estudios específicos si sospecha causa clonal:
- Biopsia de médula ósea
- Pruebas moleculares:
- JAK2 V617F
- CALR y MPL (en JAK2-negativos)
- BCR-ABL (si sospecha LMC)
👉 Mayo Clinic Proceedings: Approach to the patient with thrombocytosis (2020)
🧠 Diagnóstico diferencial
| Diagnóstico | Características |
|---|---|
| Trombocitosis reactiva | Elevación transitoria, causa clara, PCR elevada |
| Trombocitemia esencial | Mutaciones JAK2/CALR/MPL, médula hiperproliferativa |
| Policitemia vera | Hb/Hto elevados, EPO baja |
| Mielofibrosis primaria | Esplenomegalia, anemia, dacriocitos |
| Leucemia mieloide crónica | Leucocitosis + BCR-ABL positiva |
| 👉 NCCN Guidelines: Myeloproliferative Neoplasms |
💊 Tratamiento
Trombocitosis reactiva:
- Tratar la causa subyacente.
- No requiere tratamiento específico de las plaquetas salvo alto riesgo trombótico.
👉 BMJ Best Practice: Reactive thrombocytosis
Trombocitemia esencial:
- Bajo riesgo (<60 años, sin trombosis, plaquetas <1 millón):
- Aspirina a bajas dosis si no hay contraindicación.
- Alto riesgo (>60 años o trombosis previa):
- Hidroxiurea (primera línea)
- Alternativas: anagrelide, interferón alfa (embarazo)
👉 NEJM: Essential Thrombocythemia (2019)
💎 Perlas clínicas
- La trombocitosis reactiva puede alcanzar cifras >1,000,000/μL sin implicar malignidad.
- Siempre verifica el frotis para descartar pseudotrombocitosis (por crioglobulinas, microesferocitos o agregados).
- En TE, el riesgo trombótico es mayor que el hemorrágico, aunque con plaquetas >1.5 millones se puede desarrollar síndrome de von Willebrand adquirido.
- La evaluación de mutaciones JAK2, CALR y MPL es clave para estratificar riesgo y confirmar clonalidad.
- Referir a hematología todo paciente con trombocitosis persistente >3 meses sin causa clara.

📚 Referencias
- Tefferi A. Essential thrombocythemia. N Engl J Med. 2019;381:2135-44. DOI: 10.1056/NEJMra1810723
- Harrison CN et al. Guideline for investigation and management of adults and children presenting with a thrombocytosis. Br J Haematol. 2010;149(3):352-75.
- Barbui T et al. Diagnosis and management of essential thrombocythemia: 2021 ELN recommendations. Leukemia. 2021;35:1182–94.
- UpToDate: Evaluation of thrombocytosis
