La auscultación cardíaca es una herramienta fundamental en el examen físico. Reconocer los ruidos cardíacos normales y anormales permite detectar valvulopatías, insuficiencia cardiaca y otras enfermedades cardiovasculares. Esta guía resume los aspectos clave con ejemplos clínicos, perlas diagnósticas y enlaces para estudio adicional.🫀

✅ Ruidos Cardiacos Normales
| Ruido | Fisiología | Localización | Características |
|---|---|---|---|
| S1 | Cierre de válvulas mitral y tricúspide | Ápex cardiaco | “Lub”, inicio de la sístole |
| S2 | Cierre de válvulas aórtica y pulmonar | Base del corazón | “Dub”, inicio de la diástole |
🧠 Perla: El desdoblamiento fisiológico de S2 se acentúa durante la inspiración.
🔊 Ruidos Anormales
▶️ S3 – Galope ventricular
Caso clínico:
Mujer de 72 años, con disnea progresiva, ortopnea y edema en miembros inferiores. En decúbito lateral izquierdo se escucha un tercer ruido de baja frecuencia después de S2. La ecocardiografía revela fracción de eyección de 35%.
✅ Diagnóstico: Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (IC-FEr)
📌 Perla: S3 en adultos mayores casi siempre implica disfunción sistólica.
▶️ S4 – Galope auricular
Caso clínico:
Hombre de 60 años con hipertensión crónica y dolor torácico. Se ausculta un cuarto ruido antes de S1. El ECG muestra hipertrofia ventricular izquierda y la ecocardiografía evidencia rigidez del ventrículo izquierdo.
✅ Diagnóstico: Cardiopatía hipertensiva con disfunción diastólica
📌 Perla: El S4 no se presenta si hay fibrilación auricular.
💨 Soplos Cardiacos Comunes
| Soplo | Fase | Causa común | Foco principal | Irradiación |
|---|---|---|---|---|
| Estenosis aórtica | Sístole | Degenerativa | 2° EIC derecho | Cuello |
| Insuficiencia mitral | Sístole | Reumática o degenerativa | Ápex | Axila |
| Insuficiencia aórtica | Diástole | Valvulopatía | 3° EIC izquierdo | Ninguna |
| Estenosis mitral | Diástole | Reumática | Ápex | Raro |
🔊 Ejemplos Clínicos de Soplos
1. Soplo sistólico irradiado al cuello
Varón de 75 años con síncope al esfuerzo, pulso parvus et tardus y un soplo eyectivo en foco aórtico que se irradia al cuello.
✅ Estenosis aórtica severa
📌 Perla: El soplo aumenta con acuclillarse y disminuye con Valsalva.
2. Soplo holosistólico en el ápex
Mujer de 58 años con disnea y fatiga. Se ausculta un soplo holosistólico en ápex que se irradia a la axila.
✅ Insuficiencia mitral crónica
📌 Perla: El soplo mitral es mejor con el paciente en decúbito lateral izquierdo.
3. Soplo diastólico con chasquido
Paciente de 40 años con antecedente de fiebre reumática. Presenta disnea de esfuerzo y soplo diastólico en ápex, con un chasquido de apertura.
✅ Estenosis mitral
📌 Perla: El chasquido se da justo después de S2, precediendo el retumbo diastólico.
🧪 Ruidos Agregados
| Sonido | Causa común | Comentario |
|---|---|---|
| Click sistólico | Prolapso mitral | Frecuente en mujeres jóvenes |
| Chasquido de apertura | Estenosis mitral | Indica severidad si es precoz |
| Frote pericárdico | Pericarditis viral | Ruido áspero, no cambia con respiración |
📋 Maniobras de Auscultación
- Valsalva: Disminuye retorno venoso → soplos disminuyen (excepto MCH)
- Inspiración: Aumenta ruidos y soplos derechos
- Decúbito lateral izquierdo: Mejora S3/S4 y soplo mitral
- Sentado inclinado hacia adelante: Facilita escuchar insuficiencia aórtica
🔗 Enlaces Útiles
- The Auscultation Assistant – Heart Sounds
- 3M™ Littmann® Learning App
- MDCalc – Soplos cardíacos y maniobras
📚 Referencias
- McGee, S. (2021). Evidence-Based Physical Diagnosis, 5th ed. Elsevier.
- Lilly, L. (2020). Pathophysiology of Heart Disease, 7th ed. Wolters Kluwer.
- Nishimura RA et al. «2020 AHA/ACC Guideline for Valvular Heart Disease.» Circulation. 2021.
🧠 Perlas Clínicas Finales
- S3 = falla cardíaca, S4 = hipertrofia o rigidez ventricular.
- Un soplo holosistólico en ápex es casi siempre insuficiencia mitral.
- Soplos que cambian con la respiración o posición son dinámicos y ayudan a diferenciar patologías.
- El frote pericárdico se mantiene al suspender la respiración, a diferencia de los soplos valvulares.
