Blog

Calcioantagonistas: usos y consideraciones clínicas

Los calcioantagonistas, también conocidos como bloqueadores de los canales de calcio (BCC), son medicamentos clave en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Se utilizan ampliamente en hipertensión arterial, angina de pecho, arritmias y otros escenarios clínicos específicos.

Representación visual de los calcioantagonistas: las dihidropiridinas (como amlodipino y nifedipino) actúan principalmente sobre vasos sanguíneos produciendo vasodilatación, mientras que los no dihidropiridínicos (verapamilo y diltiazem) tienen mayor efecto sobre el control del ritmo cardíaco.
Representación visual de los calcioantagonistas: las dihidropiridinas (como amlodipino y nifedipino) actúan principalmente sobre vasos sanguíneos produciendo vasodilatación, mientras que los no dihidropiridínicos (verapamilo y diltiazem) tienen mayor efecto sobre el control del ritmo cardíaco.

🧬 Mecanismo de acción

Inhiben los canales de calcio tipo L en el músculo liso vascular y el miocardio, lo que provoca:

  • Vasodilatación arterial (↓ resistencia periférica)
  • Disminución de la contractilidad miocárdica
  • Reducción de la conducción AV (algunos)

🧪 Clasificación y ejemplos clínicos

GrupoFármacoSituaciones clínicas comunes
DihidropiridinasAmlodipino✅ Paciente con HTA y enfermedad renal crónica (buena protección vascular) ✅ Paciente adulto mayor con hipertensión sistólica predominante
Nifedipino (Retard)✅ Crisis hipertensiva en embarazo (ej. preeclampsia leve) ✅ Fenómeno de Raynaud refractario
Nicardipino (IV)✅ Emergencias hipertensivas, especialmente en contexto neurológico (ej. hemorragia subaracnoidea)
No dihidropiridinasVerapamilo✅ Fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida en pacientes sin disfunción sistólica ✅ Taquicardia supraventricular paroxística
Diltiazem✅ Angina de pecho estable en pacientes con frecuencia alta y presión controlada ✅ Control de frecuencia en FA cuando no se toleran betabloqueadores

💊 Indicaciones médicas principales

  • HTA esencial: amlodipino, nifedipino
  • Angina de pecho estable y vasoespástica: diltiazem, amlodipino
  • Arritmias supraventriculares: verapamilo, diltiazem
  • Fenómeno de Raynaud o esclerodermia vascular: nifedipino

⚠️ Efectos adversos por grupo

GrupoEfectos adversos principales
DihidropiridinasEdema periférico, cefalea, rubor, taquicardia refleja
No dihidropiridinasBradicardia, bloqueo AV, estreñimiento (verapamilo)

🚫 Contraindicaciones

  • IC con FEVI reducida (evitar verapamilo/diltiazem)
  • Bradicardia o bloqueo AV de segundo/tercer grado
  • Asociación con betabloqueadores sin monitorización

💰 Precios aproximados en México (2025)

FármacoPresentación comúnPrecio aprox. (MXN)
Amlodipino5 mg x 30 tabs$50 – $120
Nifedipino30 mg Retard x 30$90 – $180
Diltiazem60 mg x 20 tabs$200 – $300
Verapamilo80 mg x 30 tabs$150 – $250

💎 Perlas clínicas

  • Amlodipino es de los más prescritos en hipertensión, especialmente en adultos mayores.
  • El edema periférico por amlodipino no mejora con diuréticos, pero sí al combinar con IECA/ARA II.
  • Diltiazem puede ser útil en pacientes con angina e hipertensión leve con tendencia a bradicardia.
  • Verapamilo es opción de primera línea en taquicardia supraventricular, incluso por vía IV en urgencias.
  • Nifedipino de liberación prolongada es útil en HTA asociada a enfermedad vasoespástica.

📚 Referencias y enlaces externos

  1. Whelton PK et al. 2017 ACC/AHA Hypertension Guidelines. DOI: 10.1161/HYP.0000000000000065
  2. Messerli FH et al. Calcium antagonists in cardiovascular therapy. Circulation. 2002.
  3. MedlinePlus – https://medlineplus.gov/druginfo/meds/a682601.html
  4. MDCalc – https://www.mdcalc.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas