La cardiopatía isquémica (CI), también conocida como enfermedad coronaria, continúa siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. Se produce por un desbalance entre el aporte y demanda de oxígeno al miocardio, comúnmente a causa de aterosclerosis de las arterias coronarias. 🫀

📚 Clasificación actual de la Cardiopatía Isquémica
Según la European Society of Cardiology (ESC) y la American Heart Association (AHA), la CI se clasifica en dos grandes grupos:
1. Síndrome Coronario Crónico (SCC)
También conocido como cardiopatía isquémica estable, incluye a los pacientes con:
- Angina estable
- Isquemia silente documentada (sin síntomas pero con hallazgos en pruebas funcionales o imagen)
- Isquemia miocárdica inducida por vasoespasmo (angina de Prinzmetal)
- Isquemia con arterias coronarias no obstructivas (INOCA)
- Isquemia en pacientes con disfunción microvascular (microvascular angina)
- Pacientes con antecedente de revascularización o IAM, fuera de la fase aguda
2. Síndrome Coronario Agudo (SCA)
Incluye toda presentación clínica de isquemia miocárdica aguda:
- Angina inestable
- IAM sin elevación del segmento ST (IAMSEST)
- IAM con elevación del ST (IAMCEST)
🔎 Nota: La presencia de elevación de biomarcadores de necrosis (troponinas) determina el diagnóstico de infarto.
🔍 Etiopatogenia
La causa principal es la aterosclerosis, que lleva a estenosis coronaria progresiva o ruptura de placa con formación de trombo. Otros mecanismos incluyen:
- Vasoespasmo coronario
- Embolia coronaria
- Disección coronaria espontánea
🧪 Cuadro Clínico y Diagnóstico
Síntomas:
- Dolor torácico opresivo
- Disnea, náusea, diaforesis
- Dolor irradiado a brazo izquierdo o mandíbula
Diagnóstico:
- ECG basal y en reposo
- Troponinas seriadas
- Prueba de esfuerzo, ecoestrés o imagen por perfusión miocárdica
- Angiografía coronaria (gold standard)
💊 Tratamiento
En SCC:
- AAS, estatinas, betabloqueadores, IECA/ARA II
- Nitratos para síntomas
- Revascularización si hay isquemia significativa o síntomas refractarios
En SCA:
- Estratificación con scores de riesgo (GRACE, TIMI)
- AAS + inhibidor de P2Y12 (clopidogrel/ticagrelor)
- Anticoagulación (enoxaparina o fondaparinux)
- Reperfusión temprana (fibrinolisis o PCI primaria)
- Terapia intensiva post-infarto: estatinas de alta intensidad, betabloqueadores, IECA
🧠 Perlas Clínicas
- La angina microvascular y la INOCA son más frecuentes en mujeres.
- La troponina ultrasensible permite diagnóstico más temprano de IAM.
- El ECG puede ser normal durante episodios de isquemia silente o angina de Prinzmetal.
- La revascularización mejora síntomas, pero no reduce mortalidad en todos los pacientes con CI estable (ver estudio ISCHEMIA).
📈 Pronóstico
Factores de mal pronóstico:
- Disfunción sistólica del VI
- Diabetes mellitus
- IAM previo o múltiples revascularizaciones
- Elevación persistente de biomarcadores
🔗 Enlaces y Referencias
- Guía ESC 2023 sobre enfermedad coronaria crónica (en inglés)
- AHA/ACC Guidelines on NSTE-ACS 2021
- Revista Española de Cardiología: Avances en el diagnóstico de isquemia
