La Escala de Borg es una herramienta subjetiva utilizada para cuantificar la percepción del esfuerzo que experimenta un paciente durante la actividad física. Es especialmente útil en entornos de rehabilitación, cardiología, neumología y medicina del deporte. Esta escala se basa en la relación entre el esfuerzo percibido y la respuesta fisiológica real, como la frecuencia cardiaca.

Tipos de Escala de Borg
🔹 Escala de Borg Clásica (6–20)
Diseñada por Gunnar Borg, va del 6 (esfuerzo mínimo) al 20 (esfuerzo máximo). Se correlaciona de forma aproximada con la frecuencia cardíaca:
Esfuerzo percibido × 10 ≈ FC estimada en bpm
| Nivel | Descripción del Esfuerzo |
|---|---|
| 6 | Sin esfuerzo |
| 9 | Esfuerzo muy leve |
| 11 | Esfuerzo ligero |
| 13 | Algo difícil |
| 15 | Difícil |
| 17 | Muy difícil |
| 19 | Extremadamente difícil |
| 20 | Esfuerzo máximo |
🔹 Escala de Borg Modificada o CR10
Utiliza una escala de 0 a 10, siendo más intuitiva para pacientes con menor escolaridad o con deterioro cognitivo.
| Nivel | Descripción del Esfuerzo |
|---|---|
| 0 | Nada de esfuerzo |
| 3 | Esfuerzo moderado |
| 5 | Difícil |
| 7 | Muy difícil |
| 10 | Esfuerzo máximo |
🧠 Ejemplo Clínico
Paciente: Femenina de 65 años, con antecedentes de infarto agudo al miocardio, en programa de rehabilitación cardíaca fase II.
Situación: Durante la caminata en banda sin fin a 3 km/h, reporta un nivel 13/20 en la Escala de Borg clásica.
Interpretación: El esfuerzo es «algo difícil», pero se considera tolerable y adecuado para su nivel funcional. Se continúa con la misma intensidad y se monitoriza FC y presión arterial.
💡 Perlas Clínicas
- ✅ La Escala de Borg no sustituye al monitoreo objetivo (FC, SpO₂), pero lo complementa.
- 💬 Ideal para pacientes con marcapasos o en quienes no se puede confiar en la FC.
- 👩⚕️ Su uso está validado en EPOC, insuficiencia cardíaca, rehabilitación pos-COVID y programas de ejercicio en geriatría.
- 📈 En estudios clínicos, una puntuación de 13–15/20 suele corresponder con un esfuerzo aeróbico moderado ideal.
- ❌ Un aumento brusco en la percepción del esfuerzo puede ser indicativo de descompensación o fatiga excesiva.
📚 Referencias
- Borg G. Perceived exertion and pain scales. Human Kinetics; 1998.
- ATS/ACCP Statement on cardiopulmonary exercise testing. Am J Respir Crit Care Med. 2003;167(2):211–77.
- Puente-Maestú L, et al. Rehabilitación respiratoria. Arch Bronconeumol. 2014;50(10):436-47.
- Araujo CG, et al. Clinical application of perceived exertion scale in cardiac rehabilitation. Rev Bras Med Esporte. 2000;6(5):153-6.
🔗 Enlaces Externos
- Escala de Borg CR10 (CDC)
- American College of Sports Medicine – Guidelines
- Sociedad Española de Rehabilitación Cardíaca
