Skip to content (Press Enter)

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Gabe (Page 11)

Gabe

    Infografía educativa del acrónimo LEMON, que evalúa cinco predictores clave de intubación difícil: Look externally, Evaluate 3-3-2 rule, Mallampati, Obstruction y Neck mobility, representados con iconos ilustrativos. Ideal para el enfoque sistemático en urgencias y anestesia.
    julio 10, 2025julio 10, 2025Blog

    Intubación difícil – LEMON

    Más información
    Infografía educativa que resume el enfoque ABCDE para la evaluación inicial del paciente crítico: 🅰️ Airway (Vía aérea) 🅱️ Breathing (Respiración) 🅲 Circulation (Circulación) 🅳 Disability (Estado neurológico) 🅴 Exposure (Exposición / entorno / temperatura) Incluye iconos representativos para facilitar la memorización y el aprendizaje visual en entornos clínicos. Ideal para uso en urgencias y cuidados intensivos.
    julio 8, 2025julio 8, 2025Blog

    Abordaje del paciente crítico: Enfoque ABCDE

    Más información
    Representación gráfica del acrónimo HARDS, que resume las principales causas de hipoxemia: Hipoventilación, Alteración de la difusión, Relación ventilación/perfusión alterada, Derivación (shunt) y Sin respuesta a FiO₂. Cada componente se vincula con su mecanismo fisiopatológico y su respuesta al oxígeno suplementario.
    julio 8, 2025julio 8, 2025Blog

    Causas de Hipoxemia: HARDS

    Más información
    Resumen gráfico de los tipos de inhaladores utilizados en el tratamiento de la EPOC, incluyendo broncodilatadores de acción corta y prolongada, corticosteroides inhalados y combinaciones terapéuticas. Se ilustran además los dispositivos más comunes: MDI, DPI, SMI y nebulizador.
    julio 6, 2025julio 6, 2025Blog

    Inhaladores en EPOC

    Más información
    Ilustración educativa sobre trombocitosis que muestra un frotis sanguíneo con plaquetas aumentadas, un microscopio y elementos clave del abordaje clínico: causas, diagnóstico y tratamiento. Ideal para médicos y estudiantes de medicina. 2/2 Preguntar a CatGPT
    julio 18, 2025julio 6, 2025Blog

    Trombocitosis: Abordaje diagnóstico y terapéutico

    Más información
    Paciente en coma mixedematoso, una emergencia endocrinológica crítica derivada del hipotiroidismo severo. La imagen muestra una paciente inconsciente con signos de disfunción multisistémica, acompañada de un monitor con bradicardia y una representación de la glándula tiroides, destacando la relación directa entre el fallo tiroideo y el estado clínico grave.
    julio 2, 2025julio 2, 2025Blog

    Coma Mixedematoso

    Más información

    Categorias

    • Blog353 Post(s)
    • Caso clínico38 Post(s)
    • Información para Pacientes13 Post(s)
    • Preguntas frecuentes6 Post(s)

    Popular Posts

    • La imagen muestra un concepto llamado "GHOST CAP," diseñado para el monitoreo y manejo de ciertos parámetros fisiológicos en pacientes, especialmente enfocado en la fisiología cerebral.
      Blog

      GHOST-CAP En daño cerebral agudo

      abril 2, 2022
    • Blog

      FAST-HUG en pacientes críticos | Medicina interna

      octubre 14, 2021
    • Esquema de Zuspan: protocolo intravenoso de sulfato de magnesio para la prevención y tratamiento de convulsiones en preeclampsia y eclampsia. Incluye dosis, monitoreo y medidas de seguridad
      Blog

      Esquema de Zuspan: dosis y monitoreo del sulfato de magnesio.

      mayo 16, 2024
    • Ilustración de los estadios de la neumonía lobar, desde un pulmón sano hasta su resolución. Se describen las cuatro fases principales: **congestión (día 1-2)** con exudado seroso y presencia de bacterias; **hepatización roja (día 3-4)** con infiltrado inflamatorio rico en fibrina y eritrocitos, dando una apariencia firme y rojiza al lóbulo afectado; **hepatización gris (día 5-7)** con degradación de eritrocitos, exudado purulento y engrosamiento alveolar; y finalmente, **resolución (día 8-semana 4)** con actividad de macrófagos eliminando el exudado y restauración del tejido pulmonar. En la parte inferior se observa un esquema de los cambios alveolares durante cada fase, destacando la progresión del exudado y la respuesta inmunológica.
      Blog

      Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

      enero 14, 2023
    • Disfunción mitocondrial mediada por calcio y muerte celular
      Blog

      Pancreatitis aguda – Fisiopatología

      septiembre 7, 2022
    • Radiografía de tórax con hallazgos compatibles con edema agudo de pulmón. Se observa el patrón en alas de murciélago, caracterizado por infiltrados alveolares bilaterales con distribución perihiliar. Además, se identifican signos de congestión venosa pulmonar, con líneas de Kerley y engrosamiento de las cisuras interlobares. La imagen sugiere insuficiencia cardiaca congestiva como posible etiología.
      Blog

      Radiografía de Tórax: Guía Completa para su Interpretación

      noviembre 6, 2024
    • Blog

      Infarto cerebral maligno

      enero 16, 2022
    MEDICAL & GABEENTS