Skip to content (Press Enter)

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Gabe (Page 17)

Gabe

    Conocer sobre diuréticos es fundamental en la práctica médica, ya que estos fármacos desempeñan un papel clave en el manejo de enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas. Su correcta selección y dosificación pueden prevenir complicaciones como la insuficiencia renal, desequilibrios electrolíticos y sobrecarga de líquidos. Un buen conocimiento de sus mecanismos de acción permite optimizar su uso en cada paciente.
    marzo 13, 2025marzo 13, 2025Blog

    Diuréticos: Mecanismo de Acción y Aplicaciones Clínicas

    Más información
    El acceso a la terapia hormonal en México ha mejorado en los últimos años, pero aún enfrenta desafíos, especialmente en la evaluación y manejo de comorbilidades. Condiciones como el riesgo cardiovascular, la salud hepática y metabólica, así como el impacto en la salud mental, requieren un monitoreo médico riguroso para garantizar un tratamiento seguro y efectivo. La atención médica inclusiva y basada en evidencia es clave para reducir los riesgos y mejorar la calidad de vida de las personas trans y no binarias.
    marzo 12, 2025marzo 12, 2025Blog

    Comorbilidades y Contraindicaciones en la Terapia farmacológica de Reafirmación de Género

    Más información
    La terapia hormonal de reafirmación de género es un derecho fundamental para las personas trans en México. A pesar de los avances en el acceso a la atención médica transincluyente, persisten desafíos en la disponibilidad de servicios especializados y en la eliminación de barreras sociales y legales. Es fundamental que los profesionales de la salud reciban capacitación adecuada para brindar un tratamiento seguro y basado en evidencia científica.
    marzo 12, 2025marzo 12, 2025Blog

    Terapia Farmacológica de Reafirmación de Género

    Más información
    En México, la hipertensión arterial es un problema de salud pública creciente. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), aproximadamente 30% de los adultos mexicanos padecen hipertensión, pero casi la mitad de ellos no lo saben. Factores como la mala alimentación, el sedentarismo, la obesidad y el estrés han contribuido al aumento de esta enfermedad en el país. Además, el acceso limitado a atención médica preventiva y el bajo apego al tratamiento agravan el problema, aumentando el riesgo de complicaciones como infartos y accidentes cerebrovasculares. Ante este panorama, las campañas de prevención y el control adecuado de la presión arterial son fundamentales para reducir la carga de esta enfermedad en la población mexicana.
    febrero 28, 2025febrero 28, 2025Información para Pacientes

    Hipertensión Arterial: Causas, Síntomas y Tratamiento

    Más información
    En México, la esteatosis hepática es un problema de salud creciente debido al alto índice de obesidad y diabetes en la población. Se estima que cerca del 30% de los adultos pueden presentar alguna forma de hígado graso, lo que aumenta el riesgo de enfermedades hepáticas graves.
    febrero 27, 2025febrero 27, 2025Información para Pacientes

    Esteatosis Hepática: Qué es, Causas, Síntomas y Tratamiento

    Más información
    El Día Mundial de la Hipertensión se celebra anualmente el 17 de mayo. Esta fecha fue establecida para aumentar la conciencia sobre la importancia de controlar la presión arterial y promover hábitos de vida saludables que ayuden a prevenir complicaciones cardiovasculares.
    febrero 22, 2025febrero 22, 2025Información para Pacientes

    ¡Hipertensión! Tips Infalibles para Mantener tu Presión Bajo Control ❤️🩺

    Más información

    Categorias

    • Blog353 Post(s)
    • Caso clínico38 Post(s)
    • Información para Pacientes13 Post(s)
    • Preguntas frecuentes6 Post(s)

    Popular Posts

    • La imagen muestra un concepto llamado "GHOST CAP," diseñado para el monitoreo y manejo de ciertos parámetros fisiológicos en pacientes, especialmente enfocado en la fisiología cerebral.
      Blog

      GHOST-CAP En daño cerebral agudo

      abril 2, 2022
    • Blog

      FAST-HUG en pacientes críticos | Medicina interna

      octubre 14, 2021
    • Esquema de Zuspan: protocolo intravenoso de sulfato de magnesio para la prevención y tratamiento de convulsiones en preeclampsia y eclampsia. Incluye dosis, monitoreo y medidas de seguridad
      Blog

      Esquema de Zuspan: dosis y monitoreo del sulfato de magnesio.

      mayo 16, 2024
    • Ilustración de los estadios de la neumonía lobar, desde un pulmón sano hasta su resolución. Se describen las cuatro fases principales: **congestión (día 1-2)** con exudado seroso y presencia de bacterias; **hepatización roja (día 3-4)** con infiltrado inflamatorio rico en fibrina y eritrocitos, dando una apariencia firme y rojiza al lóbulo afectado; **hepatización gris (día 5-7)** con degradación de eritrocitos, exudado purulento y engrosamiento alveolar; y finalmente, **resolución (día 8-semana 4)** con actividad de macrófagos eliminando el exudado y restauración del tejido pulmonar. En la parte inferior se observa un esquema de los cambios alveolares durante cada fase, destacando la progresión del exudado y la respuesta inmunológica.
      Blog

      Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

      enero 14, 2023
    • Disfunción mitocondrial mediada por calcio y muerte celular
      Blog

      Pancreatitis aguda – Fisiopatología

      septiembre 7, 2022
    • Radiografía de tórax con hallazgos compatibles con edema agudo de pulmón. Se observa el patrón en alas de murciélago, caracterizado por infiltrados alveolares bilaterales con distribución perihiliar. Además, se identifican signos de congestión venosa pulmonar, con líneas de Kerley y engrosamiento de las cisuras interlobares. La imagen sugiere insuficiencia cardiaca congestiva como posible etiología.
      Blog

      Radiografía de Tórax: Guía Completa para su Interpretación

      noviembre 6, 2024
    • Blog

      Infarto cerebral maligno

      enero 16, 2022
    MEDICAL & GABEENTS