Blog

Índice BODE para EPOC

El índice BODE es una herramienta clínica que permite predecir la mortalidad y la progresión de la enfermedad en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). A diferencia de la espirometría aislada, el BODE integra factores respiratorios y extrapulmonares, brindando una valoración más completa del estado funcional del paciente.

Infografía médica que resume los componentes del índice BODE para EPOC: IMC, obstrucción al flujo aéreo (FEV₁ %), disnea (escala mMRC) y capacidad funcional (prueba de caminata de 6 minutos). Herramienta integral para evaluar pronóstico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Infografía médica que resume los componentes del índice BODE para EPOC: IMC, obstrucción al flujo aéreo (FEV₁ %), disnea (escala mMRC) y capacidad funcional (prueba de caminata de 6 minutos). Herramienta integral para evaluar pronóstico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Componentes del índice BODE

El nombre BODE es un acrónimo de sus cuatro componentes:

ComponenteEscala (0 a 3 puntos)
B (Body Mass Index)IMC ≤21 se asocia con peor pronóstico
O (Obstrucción)FEV₁ % según GOLD
D (Disnea)Escala mMRC (Modified Medical Research Council)
E (Ejercicio)Prueba de caminata de 6 minutos (6MWT)

Puntaje total: 0 a 10
Mayor puntuación = peor pronóstico.


Clasificación del índice BODE

Puntaje totalRiesgo de mortalidad a 4 años
0–2Bajo (<10%)
3–4Moderado
5–6Alto
7–10Muy alto (>80%)

Aplicación clínica

  • Evaluación del pronóstico: útil para decidir intervenciones terapéuticas agresivas o paliativas.
  • Seguimiento: permite valorar progresión funcional más allá de la espirometría.
  • Selección para trasplante pulmonar: BODE ≥7 es un criterio de referencia.

Uso del índice BODE en consultorio 🩺

El índice BODE puede aplicarse de forma práctica durante la atención ambulatoria del paciente con EPOC:

Fácil implementación:

  • El IMC se calcula con peso y talla estándar.
  • La escala mMRC puede llenarse en minutos con entrevista dirigida.
  • El FEV₁ % se obtiene con espirometría simple.
  • La prueba de caminata de 6 minutos puede realizarse en pasillo o área delimitada, con cronómetro y oximetría.

Seguimiento longitudinal:
Permite evaluar deterioro funcional progresivo entre visitas.

Comunicación con el paciente:
Brinda un marco para explicar pronóstico de forma clara y objetiva.

Toma de decisiones terapéuticas:
Facilita priorizar oxigenoterapia, rehabilitación pulmonar, o escalamiento de tratamiento inhalado.


Ejemplo de interpretación

Un paciente con:

  • IMC de 20 (1 punto)
  • FEV₁ 35% (2 puntos)
  • mMRC 3 (2 puntos)
  • Caminata de 6 min: 150 m (3 puntos)

Total BODE: 8 puntos → riesgo muy alto de mortalidad.


Comparación con GOLD y otras herramientas

Aunque las guías GOLD siguen siendo la base del diagnóstico y clasificación del EPOC, el índice BODE aporta valor pronóstico funcional, especialmente en pacientes con síntomas desproporcionados al FEV₁.


Perlas clínicas 🧠

  • El BODE es más predictivo de mortalidad que el FEV₁ por sí solo.
  • Un bajo IMC (<21) indica caquexia pulmonar, asociada a mayor mortalidad.
  • Se debe correlacionar con la escala mMRC, CAT o CCQ para evaluar síntomas.
  • La prueba de caminata de 6 minutos debe realizarse bajo protocolo estandarizado.
  • En consultorio, puede repetirse cada 6-12 meses para seguimiento funcional.

Referencias

  1. Celli BR, Cote CG, Marin JM, et al. The body-mass index, airflow obstruction, dyspnea, and exercise capacity index in chronic obstructive pulmonary disease. N Engl J Med. 2004;350(10):1005-1012. DOI: 10.1056/NEJMoa021322
  2. Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD) 2024 Report.
    https://goldcopd.org/
  3. ATS Guidelines for the 6-Minute Walk Test:
    https://www.atsjournals.org/doi/full/10.1164/rccm.166/1/111

¿Quieres automatizar el cálculo del índice BODE? Puedes visitar:
👉 MDCalc – BODE Index for COPD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones relacionadas