Skip to content (Press Enter)

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
enfermedades respiratorias

enfermedades respiratorias

7 Results
Diagrama ilustrativo de la fisiopatología de la tuberculosis pulmonar. Muestra el ingreso de bacilos de Mycobacterium tuberculosis por vía inhalatoria, su fagocitosis por macrófagos alveolares y los posibles desenlaces: eliminación, infección latente o enfermedad activa. Se incluye la formación del granuloma caseoso mediado por la respuesta inmune celular.
julio 2, 2025julio 2, 2025Blog

Tuberculosis Pulmonar

Más información
La imagen corresponde a una radiografía de tórax en proyección posteroanterior (PA). Se observa un patrón de opacidades pulmonares bilaterales de predominio en los campos inferiores, con aspecto reticular y consolidativo, compatible con un proceso inflamatorio o infeccioso. Dichas opacidades pueden corresponder a una neumonía viral, como en el contexto de la influenza A (H1N1).
febrero 17, 2025febrero 16, 2025Caso clínico

Caso Clínico: Diagnóstico y Manejo de Influenza en Adulto Joven

Más información
Paciente hospitalizada recibiendo tratamiento intravenoso y monitoreo de signos vitales, un enfoque común en el manejo de casos graves de influenza. La atención médica temprana y el soporte adecuado pueden reducir las complicaciones asociadas a la infección.
febrero 16, 2025febrero 16, 2025Blog

Influenza: Tratamiento en pacientes hospitalizados

Más información
Polisomnografía representativa de apnea obstructiva del sueño severa. Se observan múltiples parámetros simultáneos: movimientos oculares (EOG), actividad cerebral (EEG), actividad muscular submentoniana (chin myelogram), electrocardiograma (ECG), flujo aéreo medido por sensores térmicos y transductores de presión, movimientos torácicos y abdominales. En este ejemplo, se destaca un evento de apnea obstructiva con cese del flujo aéreo (canal 13: N/O FLOW) durante 12.1 segundos, acompañado de esfuerzos respiratorios continuos (canales RESP-ABD y RESP-THOR) y un cambio en el patrón cardiovascular (ECG). El registro evidencia fragmentación del sueño y episodios de hipoxia asociados al evento.
diciembre 4, 2024diciembre 4, 2024Caso clínico

Apnea Obstructiva del Sueño – CASO CLÍNICO

Más información
Infografía de la Escala mMRC de Disnea, que representa los cinco grados de dificultad respiratoria desde el Grado 0 (sin disnea) hasta el Grado 4 (disnea severa al mínimo esfuerzo), mediante íconos y colores que facilitan su interpretación clínica.
septiembre 6, 2025noviembre 13, 2024Blog

Escala de Disnea del Medical Research Council (MRC) Modificada

Más información
A: Pulmón normal, muestras de anatomía macroscópica según la técnica de las macrosecciones de Gough y Wentworth, que permite obtener representaciones demostrativas y de gran valor iconográfico (Antibióticos S.A.) 1.- Hilio pulmonar 2.- Cisura mayor 3.- Bronquio principal 4.- Bronquios lobares 5.- Alveolos pulmonares. B: Pulmón normal, radiografía(Rx) póstero-anterior(PA) de tórax
noviembre 6, 2024noviembre 6, 2024Blog

Patrones Radiográficos Esenciales para el Diagnóstico Médico

Más información

Categorias

  • Blog353 Post(s)
  • Caso clínico38 Post(s)
  • Información para Pacientes13 Post(s)
  • Preguntas frecuentes6 Post(s)

Popular Posts

  • La imagen muestra un concepto llamado "GHOST CAP," diseñado para el monitoreo y manejo de ciertos parámetros fisiológicos en pacientes, especialmente enfocado en la fisiología cerebral.
    Blog

    GHOST-CAP En daño cerebral agudo

    abril 2, 2022
  • Blog

    FAST-HUG en pacientes críticos | Medicina interna

    octubre 14, 2021
  • Esquema de Zuspan: protocolo intravenoso de sulfato de magnesio para la prevención y tratamiento de convulsiones en preeclampsia y eclampsia. Incluye dosis, monitoreo y medidas de seguridad
    Blog

    Esquema de Zuspan: dosis y monitoreo del sulfato de magnesio.

    mayo 16, 2024
  • Ilustración de los estadios de la neumonía lobar, desde un pulmón sano hasta su resolución. Se describen las cuatro fases principales: **congestión (día 1-2)** con exudado seroso y presencia de bacterias; **hepatización roja (día 3-4)** con infiltrado inflamatorio rico en fibrina y eritrocitos, dando una apariencia firme y rojiza al lóbulo afectado; **hepatización gris (día 5-7)** con degradación de eritrocitos, exudado purulento y engrosamiento alveolar; y finalmente, **resolución (día 8-semana 4)** con actividad de macrófagos eliminando el exudado y restauración del tejido pulmonar. En la parte inferior se observa un esquema de los cambios alveolares durante cada fase, destacando la progresión del exudado y la respuesta inmunológica.
    Blog

    Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

    enero 14, 2023
  • Disfunción mitocondrial mediada por calcio y muerte celular
    Blog

    Pancreatitis aguda – Fisiopatología

    septiembre 7, 2022
  • Radiografía de tórax con hallazgos compatibles con edema agudo de pulmón. Se observa el patrón en alas de murciélago, caracterizado por infiltrados alveolares bilaterales con distribución perihiliar. Además, se identifican signos de congestión venosa pulmonar, con líneas de Kerley y engrosamiento de las cisuras interlobares. La imagen sugiere insuficiencia cardiaca congestiva como posible etiología.
    Blog

    Radiografía de Tórax: Guía Completa para su Interpretación

    noviembre 6, 2024
  • Blog

    Infarto cerebral maligno

    enero 16, 2022
MEDICAL & GABEENTS