Skip to content (Press Enter)

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Insuficiencia renal (Page 2)

Insuficiencia renal

12 Results
Paciente en sesión de hemodiálisis, conectado a un dializador mediante un acceso vascular. La sangre es extraída del cuerpo, filtrada a través de una membrana semipermeable que elimina toxinas y exceso de líquidos, y luego devuelta al paciente. Este procedimiento, que dura entre 3 y 5 horas, se realiza varias veces por semana para sustituir parcialmente la función renal en pacientes con insuficiencia renal avanzada.
marzo 14, 2025marzo 14, 2025Blog

Hemodiálisis en México: Indicaciones, Manejo Clínico y Costos

Más información
Conocer sobre diuréticos es fundamental en la práctica médica, ya que estos fármacos desempeñan un papel clave en el manejo de enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas. Su correcta selección y dosificación pueden prevenir complicaciones como la insuficiencia renal, desequilibrios electrolíticos y sobrecarga de líquidos. Un buen conocimiento de sus mecanismos de acción permite optimizar su uso en cada paciente.
marzo 13, 2025marzo 13, 2025Blog

Diuréticos: Mecanismo de Acción y Aplicaciones Clínicas

Más información
Mecanismo de acción de la ezetimiba. La ezetimiba inhibe la absorción de colesterol en el intestino delgado al bloquear la proteína transportadora NPC1L1 en la membrana apical de los enterocitos. Esto impide la internalización del colesterol dietético y biliar, reduciendo su transporte a través del enterocito y su incorporación a los quilomicrones (CM). Como resultado, se disminuye el aporte de colesterol al hígado, lo que provoca un aumento en la expresión de receptores de LDL y una reducción de los niveles de colesterol LDL en sangre.
febrero 18, 2025febrero 18, 2025Preguntas frecuentes

Ezetimiba: Preguntas Frecuentes.

Más información
Edema en miembro inferior con signo de fóvea positivo. La presión aplicada en la piel deja una hendidura que persiste durante unos segundos, indicando la presencia de retención de líquidos en el tejido subcutáneo, característico de condiciones como insuficiencia cardíaca o enfermedad renal.
noviembre 13, 2024noviembre 13, 2024Caso clínico

Insuficiencia Cardíaca | CASO CLÍNICO

Más información
diagrama del proceso diagnóstico y las posibles etiologías en casos sospechosos de MINOCA (Infarto Agudo de Miocardio Sin Lesiones Coronarias Obstructivas).
noviembre 8, 2024noviembre 8, 2024Blog

MINOCA | IAM Sin Lesiones Coronarias Obstructivas

Más información
Acrónimo "CARDIAC RIND" para recordar las principales causas de pericarditis
noviembre 7, 2024noviembre 7, 2024Blog

CARDIAC RIND | Causas de la Pericarditis

Más información

Categorias

  • Blog353 Post(s)
  • Caso clínico38 Post(s)
  • Información para Pacientes13 Post(s)
  • Preguntas frecuentes6 Post(s)

Popular Posts

  • La imagen muestra un concepto llamado "GHOST CAP," diseñado para el monitoreo y manejo de ciertos parámetros fisiológicos en pacientes, especialmente enfocado en la fisiología cerebral.
    Blog

    GHOST-CAP En daño cerebral agudo

    abril 2, 2022
  • Blog

    FAST-HUG en pacientes críticos | Medicina interna

    octubre 14, 2021
  • Esquema de Zuspan: protocolo intravenoso de sulfato de magnesio para la prevención y tratamiento de convulsiones en preeclampsia y eclampsia. Incluye dosis, monitoreo y medidas de seguridad
    Blog

    Esquema de Zuspan: dosis y monitoreo del sulfato de magnesio.

    mayo 16, 2024
  • Ilustración de los estadios de la neumonía lobar, desde un pulmón sano hasta su resolución. Se describen las cuatro fases principales: **congestión (día 1-2)** con exudado seroso y presencia de bacterias; **hepatización roja (día 3-4)** con infiltrado inflamatorio rico en fibrina y eritrocitos, dando una apariencia firme y rojiza al lóbulo afectado; **hepatización gris (día 5-7)** con degradación de eritrocitos, exudado purulento y engrosamiento alveolar; y finalmente, **resolución (día 8-semana 4)** con actividad de macrófagos eliminando el exudado y restauración del tejido pulmonar. En la parte inferior se observa un esquema de los cambios alveolares durante cada fase, destacando la progresión del exudado y la respuesta inmunológica.
    Blog

    Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

    enero 14, 2023
  • Disfunción mitocondrial mediada por calcio y muerte celular
    Blog

    Pancreatitis aguda – Fisiopatología

    septiembre 7, 2022
  • Radiografía de tórax con hallazgos compatibles con edema agudo de pulmón. Se observa el patrón en alas de murciélago, caracterizado por infiltrados alveolares bilaterales con distribución perihiliar. Además, se identifican signos de congestión venosa pulmonar, con líneas de Kerley y engrosamiento de las cisuras interlobares. La imagen sugiere insuficiencia cardiaca congestiva como posible etiología.
    Blog

    Radiografía de Tórax: Guía Completa para su Interpretación

    noviembre 6, 2024
  • Blog

    Infarto cerebral maligno

    enero 16, 2022
MEDICAL & GABEENTS