Skip to content (Press Enter)

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Medicina interna (Page 2)

Medicina interna

22 Results
El diagnóstico oportuno de la hiponatremia es clave para prevenir complicaciones neurológicas graves y optimizar el tratamiento del paciente.
marzo 15, 2025marzo 15, 2025Blog

Hiponatremia: Manejo en la Práctica Clínica

Más información
Placa alopécica con descamación en el cuero cabelludo de un niño, característica de tiña capitis, una infección fúngica causada por dermatofitos. Se observa inflamación y presencia de escamas, signos típicos de la enfermedad.
febrero 19, 2025febrero 19, 2025Blog

Micosis Superficiales: Diagnóstico y Tratamiento

Más información
Lesión cutánea característica de la enfermedad de Lyme, con eritema migrans en forma de diana. Esta manifestación temprana se asocia a la infección por Borrelia burgdorferi, transmitida por la picadura de garrapatas del género Ixodes.
febrero 19, 2025febrero 19, 2025Blog

Ectoparasitosis: Diagnóstico y Manejo en la Práctica Clínica

Más información
Ilustración del síndrome metabólico que muestra sus principales características clínicas, factores de riesgo y complicaciones. Se destacan la obesidad central, dislipidemia, hipertensión arterial, resistencia periférica a la insulina y enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). También se incluyen los criterios diagnósticos según ATP III/AHA/NHLBI y los factores de riesgo como el exceso de ingesta calórica, la falta de sueño y la inactividad física.
febrero 17, 2025febrero 17, 2025Blog

Síndrome Metabólico

Más información
La imagen corresponde a una radiografía de tórax en proyección posteroanterior (PA). Se observa un patrón de opacidades pulmonares bilaterales de predominio en los campos inferiores, con aspecto reticular y consolidativo, compatible con un proceso inflamatorio o infeccioso. Dichas opacidades pueden corresponder a una neumonía viral, como en el contexto de la influenza A (H1N1).
febrero 17, 2025febrero 16, 2025Caso clínico

Caso Clínico: Diagnóstico y Manejo de Influenza en Adulto Joven

Más información
Micrografía electrónica coloreada de un virus de la influenza. La imagen muestra la estructura viral con su envoltura externa y el material genético en su interior. La influenza es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por los virus de la influenza A y B, con un impacto significativo en la salud pública a nivel global
febrero 16, 2025febrero 16, 2025Blog

Actualización Médica sobre Influenza

Más información

Categorias

  • Blog283 Post(s)
  • Caso clínico38 Post(s)
  • Información para Pacientes8 Post(s)
  • Preguntas frecuentes6 Post(s)

Popular Posts

  • La imagen muestra un concepto llamado "GHOST CAP," diseñado para el monitoreo y manejo de ciertos parámetros fisiológicos en pacientes, especialmente enfocado en la fisiología cerebral.
    Blog

    GHOST-CAP En daño cerebral agudo

    abril 2, 2022
  • Blog

    FAST-HUG en pacientes críticos | Medicina interna

    octubre 14, 2021
  • Ilustración de los estadios de la neumonía lobar, desde un pulmón sano hasta su resolución. Se describen las cuatro fases principales: **congestión (día 1-2)** con exudado seroso y presencia de bacterias; **hepatización roja (día 3-4)** con infiltrado inflamatorio rico en fibrina y eritrocitos, dando una apariencia firme y rojiza al lóbulo afectado; **hepatización gris (día 5-7)** con degradación de eritrocitos, exudado purulento y engrosamiento alveolar; y finalmente, **resolución (día 8-semana 4)** con actividad de macrófagos eliminando el exudado y restauración del tejido pulmonar. En la parte inferior se observa un esquema de los cambios alveolares durante cada fase, destacando la progresión del exudado y la respuesta inmunológica.
    Blog

    Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

    enero 14, 2023
  • Disfunción mitocondrial mediada por calcio y muerte celular
    Blog

    Pancreatitis aguda – Fisiopatología

    septiembre 7, 2022
  • complicaciones más comunes posteriores al infarto de miocardio
    Blog

    Síndrome coronario agudo

    marzo 15, 2023
  • Blog

    Infarto cerebral maligno

    enero 16, 2022
  • Cambios típicos observados en estudio de imagen (IRM) relacionados con edema vasogénico y citotóxico.
    Blog

    Edema Cerebral

    agosto 27, 2024
MEDICAL & GABEENTS