Skip to content (Press Enter)

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto

Más que una Simple Idea

  • Inicio
  • Acerca de Sitio
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
prevención cardiovascular

prevención cardiovascular

3 Results
La imagen ilustra el metabolismo de los lípidos, destacando la absorción intestinal del colesterol y los ácidos biliares, su transporte en la sangre y su procesamiento hepático. Se muestran los principales fármacos utilizados para la reducción del colesterol LDL y sus mecanismos de acción: Inhibidores de la absorción de colesterol (Ezetimiba): Disminuyen la resorción intestinal del colesterol. Inhibidores de la reabsorción de ácidos biliares (Colestiramina, Colesevelam): Impiden la recirculación de los ácidos biliares, aumentando la excreción de colesterol. Fibratos (Gemfibrozil, Bezafibrato, Fenofibrato): Favorecen la lipólisis y reducen los triglicéridos. Inhibidores de PCSK9 (Alirocumab, Evolocumab): Facilitan la eliminación del LDL circulante al evitar la degradación de los receptores hepáticos de LDL. Estatinas (Atorvastatina, Rosuvastatina, Simvastatina): Inhiben la HMG-CoA reductasa, reduciendo la síntesis hepática de colesterol. Niacina (Vitamina B3): Reduce la lipólisis en el tejido adiposo, disminuyendo la liberación de ácidos grasos libres. Las flechas y líneas punteadas en la imagen indican el flujo del metabolismo lipídico y los puntos de acción de los diferentes fármacos.
febrero 20, 2025febrero 20, 2025Preguntas frecuentes

Cómo Reducir el Colesterol LDL

Más información
Mecanismo de acción de la ezetimiba. La ezetimiba inhibe la absorción de colesterol en el intestino delgado al bloquear la proteína transportadora NPC1L1 en la membrana apical de los enterocitos. Esto impide la internalización del colesterol dietético y biliar, reduciendo su transporte a través del enterocito y su incorporación a los quilomicrones (CM). Como resultado, se disminuye el aporte de colesterol al hígado, lo que provoca un aumento en la expresión de receptores de LDL y una reducción de los niveles de colesterol LDL en sangre.
febrero 18, 2025febrero 18, 2025Preguntas frecuentes

Ezetimiba: Preguntas Frecuentes.

Más información
La imagen muestra un cartel titulado "Coronary artery disease risk factors" (Factores de riesgo de la enfermedad de las arterias coronarias).
noviembre 7, 2024noviembre 7, 2024Blog

Fatty SOFT HAM | Enfermedad arterial coronaria

Más información

Categorias

  • Blog283 Post(s)
  • Caso clínico38 Post(s)
  • Información para Pacientes8 Post(s)
  • Preguntas frecuentes6 Post(s)

Popular Posts

  • La imagen muestra un concepto llamado "GHOST CAP," diseñado para el monitoreo y manejo de ciertos parámetros fisiológicos en pacientes, especialmente enfocado en la fisiología cerebral.
    Blog

    GHOST-CAP En daño cerebral agudo

    abril 2, 2022
  • Blog

    FAST-HUG en pacientes críticos | Medicina interna

    octubre 14, 2021
  • Ilustración de los estadios de la neumonía lobar, desde un pulmón sano hasta su resolución. Se describen las cuatro fases principales: **congestión (día 1-2)** con exudado seroso y presencia de bacterias; **hepatización roja (día 3-4)** con infiltrado inflamatorio rico en fibrina y eritrocitos, dando una apariencia firme y rojiza al lóbulo afectado; **hepatización gris (día 5-7)** con degradación de eritrocitos, exudado purulento y engrosamiento alveolar; y finalmente, **resolución (día 8-semana 4)** con actividad de macrófagos eliminando el exudado y restauración del tejido pulmonar. En la parte inferior se observa un esquema de los cambios alveolares durante cada fase, destacando la progresión del exudado y la respuesta inmunológica.
    Blog

    Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)

    enero 14, 2023
  • Disfunción mitocondrial mediada por calcio y muerte celular
    Blog

    Pancreatitis aguda – Fisiopatología

    septiembre 7, 2022
  • complicaciones más comunes posteriores al infarto de miocardio
    Blog

    Síndrome coronario agudo

    marzo 15, 2023
  • Blog

    Infarto cerebral maligno

    enero 16, 2022
  • Cambios típicos observados en estudio de imagen (IRM) relacionados con edema vasogénico y citotóxico.
    Blog

    Edema Cerebral

    agosto 27, 2024
MEDICAL & GABEENTS