Las taquiarritmias son trastornos del ritmo cardíaco caracterizados por una frecuencia cardíaca elevada, generalmente superior a 100 latidos por minuto. Pueden originarse en cualquier parte del sistema de conducción eléctrica del corazón y representar desde condiciones benignas hasta emergencias médicas con riesgo vital.🫀

🔍 Clasificación de las taquiarritmias
Se dividen principalmente en dos grandes grupos según su origen:
1. Supraventriculares (TSV)
Origen por encima del haz de His:
- Taquicardia sinusal
- Fibrilación auricular (FA)
- Flutter auricular
- Taquicardia supraventricular paroxística (TSVP)
- Reentrada nodal (TRIN)
- Reentrada por vía accesoria (síndrome de Wolff-Parkinson-White)
2. Ventriculares
Origen en ventrículos:
- Taquicardia ventricular (TV) sostenida o no sostenida
- Fibrilación ventricular (FV)
🧪 Diagnóstico
El diagnóstico se basa en:
- Electrocardiograma (ECG): herramienta clave
- Holter de 24-48 h o monitores implantables para episodios intermitentes
- Estudios electrofisiológicos (EEF) en casos complejos o para ablación
- Ecocardiograma para evaluar función cardíaca estructural
💉 Manejo terapéutico
⚠️ Estabilidad hemodinámica es el primer paso a valorar
| Condición | Tratamiento agudo | Tratamiento crónico |
|---|---|---|
| TSVP | Maniobras vagales, adenosina | Ablación si recurrente |
| FA aguda | Control de frecuencia (betabloqueadores, digoxina), anticoagulación, cardioversión si < 48 h | Anticoagulación crónica, antiarrítmicos, ablación |
| Flutter | Cardioversión, ablación efectiva | Ablación de línea de istmo |
| TV monomórfica | Amiodarona, cardioversión eléctrica si inestable | ICD, ablación si refractaria |
| FV | RCP + desfibrilación inmediata | ICD + manejo de causa |
🧠 Perlas clínicas
- Toda taquiarritmia inestable requiere cardioversión eléctrica sincronizada.
- FA con RVR (respuesta ventricular rápida) es común en ancianos con hipertensión o valvulopatías.
- TSVP en jóvenes suele ser por reentrada nodal; responde bien a maniobras vagales o adenosina.
- La TV polimórfica (Torsades de pointes) requiere corrección de electrolitos y sulfato de magnesio.
- En FA, usar la regla de CHA₂DS₂-VASc para valorar anticoagulación.
- Evita el uso de verapamilo o diltiazem en WPW + FA: riesgo de FV.
🧾 Referencias actuales
- January CT et al. 2023 AHA/ACC/HRS Guideline for the Management of Patients With Atrial Fibrillation. JACC. 2023. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2023.04.003
- Al-Khatib SM et al. 2017 AHA/ACC/HRS Guideline for Management of Ventricular Arrhythmias. Circulation. 2018.
- Brugada J et al. 2020 ESC Guidelines for the management of patients with supraventricular tachycardia. Eur Heart J. 2020.
🔗 Enlaces externos útiles
- Sociedad Europea de Cardiología – Guías oficiales
- American Heart Association – Arrhythmias
- Medscape – Arrhythmias Overview
