La tensión baja, también llamada hipotensión, ocurre cuando la presión arterial desciende por debajo de 90/60 mmHg. En algunas personas, no representa un problema, pero en otros casos puede causar mareos, desmayos e incluso poner en riesgo la vida.

¿La tensión baja siempre es un problema?
No necesariamente. Muchas personas tienen una presión arterial baja de forma natural sin que esto cause síntomas ni represente un riesgo para la salud. Por ejemplo, los atletas y las personas jóvenes y delgadas suelen tener una presión arterial más baja sin consecuencias negativas. También puede ser común en personas mayores, aunque en estos casos es importante monitorearla para evitar complicaciones. La clave es prestar atención a los síntomas y acudir al médico si aparecen mareos, fatiga o desmayos.
En este artículo, exploraremos las principales causas de la presión arterial baja, sus síntomas y cómo tratarla.
Principales causas de la tensión baja
1. Deshidratación
La falta de líquidos reduce el volumen sanguíneo, provocando una caída de la presión arterial. Esto puede ocurrir por:
- No beber suficiente agua.
- Vómitos o diarrea prolongada.
- Sudoración excesiva sin reposición de líquidos.
💡 Consejo: Asegúrate de beber al menos 2 litros de agua al día.
2. Problemas cardíacos
El corazón bombea sangre a todo el cuerpo, pero ciertas condiciones pueden causar hipotensión:
- Bradicardia (latidos del corazón demasiado lentos).
- Infarto de miocardio.
- Insuficiencia cardíaca.
- Problemas en las válvulas del corazón.
3. Problemas hormonales
Algunas enfermedades pueden afectar la regulación de la presión arterial:
- Hipotiroidismo (glándula tiroides poco activa).
- Enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal).
- Diabetes (afecta los nervios que controlan la presión arterial).
4. Pérdida de sangre
Una hemorragia grave, ya sea externa o interna, reduce el volumen sanguíneo y puede provocar una caída severa de la presión arterial.
5. Infecciones graves (shock séptico)
Si una infección grave llega al torrente sanguíneo, puede provocar una bajada drástica de la presión arterial, lo que pone en peligro la vida.
6. Deficiencia de nutrientes
La falta de vitamina B12, ácido fólico o hierro puede causar anemia, lo que disminuye la cantidad de glóbulos rojos y puede llevar a hipotensión.
7. Reacciones alérgicas graves (anafilaxia)
Una reacción alérgica severa puede causar una caída brusca de la presión arterial, acompañada de dificultad para respirar e hinchazón.
8. Uso de medicamentos
Algunos medicamentos pueden causar hipotensión:
💊 Diuréticos (fármacos que eliminan líquidos).
💊 Betabloqueantes (usados en enfermedades cardíacas).
💊 Antidepresivos.
💊 Medicamentos para la disfunción eréctil.
Síntomas de la tensión baja
Si bien algunas personas con hipotensión no presentan síntomas, otros pueden experimentar:
✔ Mareos o desmayos.
✔ Visión borrosa.
✔ Fatiga extrema.
✔ Náuseas.
✔ Piel fría y húmeda.
⚠ Cuándo acudir al médico: Si experimentas desmayos frecuentes, confusión o dificultad para respirar, busca atención médica urgente.
Cómo tratar la tensión baja
El tratamiento de la hipotensión depende de la causa. Algunas estrategias incluyen:
✅ Hidratarse bien: Bebe suficiente agua a lo largo del día.
✅ Comer con frecuencia y en porciones pequeñas: Evita bajadas de presión después de comer.
✅ Aumentar la ingesta de sal (bajo supervisión médica): En algunos casos, puede ser beneficioso.
✅ Usar medias de compresión: Ayudan a mejorar la circulación.
✅ Evitar cambios bruscos de posición: Levántate lentamente para evitar mareos.
✅ Consultar a un médico: Si la presión baja es persistente, es importante identificar la causa y recibir tratamiento adecuado.
Conclusión
La presión arterial baja puede ser normal en algunas personas, pero si provoca síntomas como mareos o desmayos, puede indicar un problema subyacente. Si experimentas síntomas persistentes, es recomendable acudir a un médico para descartar problemas más graves.
📌 Fuentes y enlaces de interés
🔗 Mayo Clinic – Hipotensión: Causas y tratamiento
🔗 American Heart Association – ¿Qué es la presión arterial baja?
🔗 MedlinePlus – Hipotensión arterial