La osteoartrosis, también conocida como artrosis o artritis hipertrófica, es una enfermedad crónico-degenerativa que afecta principalmente a las articulaciones. Es la forma más común de artritis y afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones se deteriora progresivamente. Este desgaste del cartílago puede llevar a que los huesos se rocen entre sí, causando dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación afectada.

SÍNTOMAS DE OSTEOARTROSIS
Los síntomas de la osteoartrosis incluyen:
- Dolor en las articulaciones
- Rigidez, especialmente después de periodos de inactividad
- Cansancio
- Ruidos articulares (crepitación)
- Limitación de movimientos
- Deformidad de las articulaciones
- Hinchazón
- Presencia de osteofitos (espolones óseos).



CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
Aunque la causa exacta de la osteoartrosis no se conoce, varios factores pueden contribuir a su desarrollo:
- Envejecimiento
- Sobrepeso y obesidad
- Lesiones articulares previas
- Factores genéticos
- Género (es más común en mujeres, especialmente después de la menopausia)
- Estilo de vida y actividad física.
DIAGNÓSTICO DE OSTEOARTROSIS
El diagnóstico de la osteoartrosis se basa en:
- Historia clínica y examen físico
- Radiografías para observar el desgaste del cartílago y la formación de osteofitos
- En algunos casos, resonancia magnética para evaluar detalladamente los huesos y tejidos blandos.
TRATAMIENTO DE OSTEOARTROSIS
No existe una cura para la osteoartrosis, pero los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Las opciones de tratamiento incluyen:
- Medicamentos orales y tópicos para el dolor y la inflamación
- Ejercicios aeróbicos de bajo impacto y fisioterapia
- Control del peso mediante dieta
- En casos severos, cirugía para reparar o reemplazar la articulación dañada.
COMPLICACIONES
La osteoartrosis puede llevar a complicaciones como dolor crónico, limitación severa de la movilidad, depresión y trastornos del sueño debido al dolor persistente.
PRONÓSTICO
El pronóstico varía según la severidad de la enfermedad y la efectividad del tratamiento. Aunque la osteoartrosis es una enfermedad progresiva, los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la función articular, permitiendo a los pacientes mantener una vida activa.
En resumen, la osteoartrosis es una enfermedad degenerativa común que afecta principalmente a las personas mayores y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Un diagnóstico temprano y un manejo adecuado son cruciales para mitigar sus efectos.

REFERENCIA
Javier, V. T. F., Alejandro, M. S. D., Javier, R. P. G., Paul, H. I. J., Sofía, J. V. J., Wilfrido, C. N. C., Javier, V. T. F., Alejandro, M. S. D., Javier, R. P. G., Paul, H. I. J., Sofía, J. V. J., & Wilfrido, C. N. C. (s. f.). Osteoartrosis. Una revisión de literatura. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1817-59962019000200009&script=sci_arttext
Osteoartritis – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2020, 22 febrero). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/osteoarthritis/symptoms-causes/syc-20351925
Osteoartritis: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000423.htm